Categoría: CEREBRO

Estudio sugiere que las personas depresivas se sienten atraídas por los memes tristes

Los memes de internet se han convertido en excelentes vehículos para trasmitir las emociones de la gente en la red. Por eso, no es de sorprender que las personas con síntomas depresivos graves se sientan más atraídas por los memes depresivos. Esa es la conclusión a la que llegaron unos investigadores británicos y que publicaron …

Científicos descubren cómo nuestros cerebros rastrean a dónde vamos nosotros e incluso otras personas

Científicos en EE.UU. han registrado por primera vez cómo nuestro cerebro navega por el espacio y realiza un seguimiento de la ubicación de los demás. Esto fue descubierto después de escanear cerebros humanos durante los movimientos libres, en lugar de estar quietos. La investigación fue publicada en Nature. “Estudiamos cómo reacciona nuestro cerebro cuando navegamos …

La falta de vitamina D podría explicar un mayor trastorno del espectro autista en los niños

Las causas de los Trastornos del Espectro Autista (TEA) aún no están claras. Sin embargo, una investigación publicada en Molecular Autism, podría ayudarnos a entenderlo un poco mejor. Investigadores australianos sugieren que una deficiencia de vitamina D por parte de la madre podría explicar por qué el TEA es tres veces más común en los …

Investigadores sintetizan un psicodélico que podría tratar la depresión sin causar alucinaciones

Estudios han encontrado que los psicodélicos tienen un gran potencial para tratar afecciones de salud mental como la adicción, la ansiedad y la depresión. Pero el beneficio no es gratuito: estas sustancias pueden tener efectos secundarios graves, como toxicidad cardíaca y alucinaciones. Por eso, unos investigadores de la Universidad de California han sintetizado un psicodélico …

Científicos inventan un nuevo tipo de microscopio que puede ver a través del cráneo en ratones

Imagina que deseas conocer qué es lo que sucede dentro de un cerebro vivo. Sin embargo, para hacerlo, por lo general, debes perforar el cráneo y cortar un pedazo de tejido para analizarlo en el laboratorio. En este punto, ese tejido ya no estará vivo. ¿Cuál podría ser la solución? Pensando en esta situación, un …

Nuestros cronotipos podrían ser 6, no solo noctámbulos o madrugadores como se creía

¿Eres madrugador o noctámbulo? ¿Ninguno? Pues puede que tengas razón. Una investigación rusa sugiere que en realidad hay múltiples “cronotipos” que definen la vigilia y el sueño de las personas. Los hallazgos fueron publicados en Personality and Individual Differences. Los cronotipos son las manifestaciones conductuales de los ritmos circadianos que experimentamos durante el día y …

Científicos desarrollan un algoritmo que mide de manera objetiva el tinnitus

La tinnitus es un fenómeno auditivo que afecta hasta el 20% de la población mundial y que no tiene causa o cura conocida. Ahora, científicos en Australia han ideado un método para ver la percepción del tinnitus en el cerebro. El estudio fue publicado en PLOS One. La investigación podría ser la primera herramienta clínica …

Científicos descubren que los intestinos entrenan al sistema inmunológico para proteger el cerebro

Una nueva investigación publicada en Nature ha encontrado que algunas defensas inmunitarias del cerebro pueden tener su origen en los intestinos. El estudio en ratones, encontró que las células inmunes primero se entrenan en los intestinos para reconocer y lanzar ataques contra patógenos, y luego migran a la superficie del cerebro para protegerlo. Las bacterias, …

Científicos observan en el cerebro los famosos “escalofríos musicales”

El sentimiento es casi universal: escuchar nuestra música favorita puede provocar emociones intensas. Y ahora, un estudio publicado en Frontiers in Neuroscience ha analizado los patrones de actividad cerebral asociados con los placenteros escalofríos musicales. Los investigadores de la Universidad de Borgoña utilizaron un dispositivo de electroencefalografía (EEG) de alta densidad. Con este equipo midieron …

Nuestros sueños son más complejos según la etapa del sueño en la que nos encontramos

Algunos sueños son vívidos, claros y coherentes, mientras que otros son caóticos, confusos y cortos. Esto se debe a las diferencias de complejidad entre las fases de movimientos oculares rápidos (REM) y las fases no REM. Ahora, una investigación publicada en PLOS One ha confirmado esa diferencia. Hasta hace poco los científicos creían que los …