Categoría: SALUD Y MEDICINA

Nuevo tratamiento experimental destruye células cancerígenas sin necesidad de usar medicamentos

Al igual que los griegos en la Guerra de Troya, los científicos han utilizado un “caballo de troya” para destruir células cancerígenas. El equipo de la Universidad Tecnológica de Nanyang, Singapur (NTU) ha encontrado una nanopartícula que funcionó en experimentos de laboratorio y con tumores en ratones. Los resultados fueron publicados en Small. Los investigadores …

Esta podría ser la razón por la que COVID-19 es tan mortal… solo para algunas personas

En algunos aspectos la COVID-19 es un misterio. A veces ataca con fuerza a personas aparentemente resistentes y tiene consecuencias mínimas entre los mal vulnerables. Ahora dos estudios publicados en Science han identificado un mecanismo del sistema inmunológico que podría ayudar a explicar esta disparidad. La investigación también ofrece la primera explicación molecular de por …

Científicos proponen dividir la enfermedad de Parkinson en dos tipos

La enfermedad de Parkinson parece estar dañando las células nerviosas de manera distinta. Mientras que en algunos pacientes sufre más el cerebro, en otros son los intestinos y el corazón. Por eso, la investigación publicada en Brain, sugiere dividir la enfermedad en dos tipos. La ruta de la alfa-sinucleína La investigación previa ha encontrado que …

La inmunidad de rebaño es una estrategia poco práctica, encuentra simulación

La actual pandemia de COVID-19 está haciendo que los gobiernos planteen diversas estrategias para contener el contagio. Una de las más mencionadas es la inmunidad de rebaño, pero según un estudio de la Universidad de Georgia, ésta sería poco práctica. Los resultados fueron publicados en Proceedings of the National Academy of Sciences. Dos estrategias La …

Australia tiene un árbol venenoso cuya neurotoxina podría servir para crear analgésicos

Australia es hogar de insectos, serpientes, arañas… y hasta árboles venenosos. La buena noticia es que este último puede tener una utilidad en medicina. Según una investigación publicada en Science Advances, investigadores en Australia están tratando de crear analgésicos a partir del árbol venenoso conocido como Gympie-Gympie. El Gympie-Gympie (Dendrocnide moroides) es famoso por ser …

El nuevo coronavirus puede infectar las neuronas, señala estudio

Cada día aprendemos algo nuevo sobre el SARS-Cov2, el novel coronavirus causante de la pandemia de COVID-19. Ahora, según una investigación publicada en bioRxiv, y que aún no ha sido revisada por pares, el mencionado virus puede infectar directamente las células cerebrales. Aunque el coronavirus se ha relacionado con varias formas de daño cerebral, hasta …

Investigadores publican impresionantes imágenes de cómo el coronavirus infecta a nuestras células

El SARS-Cov2, el nuevo coronavirus causante de la actual pandemia de COVID-19, es mencionado miles de veces a diario. Sin embargo, pocas veces hemos podido verlo en acción. Ahora, gracias a un artículo publicado en New England Journal of Medicine podemos ver cómo es que infecta las células de nuestro cuerpo. El estudio estuvo a …

Estudio internacional confirma la efectividad de los corticoides para el tratamiento contra el COVID-19

A mediados de junio, la Universidad de Oxford dio a conocer que los corticoides podían servir como tratamientos para pacientes críticos con COVID-19. Ahora, un análisis de 7 ensayos internacionales confirmó que el tratamiento reduce el riesgo de muerte en un 20%. Los hallazgos fueron publicados en el Journal of the American Medical Association. El …

Una molécula del veneno de abeja podría ayudar en nuestra lucha contra el cáncer

Las abejas son nuestras grandes aliadas para polinizar las plantas. Y ahora, una investigación publicada en Nature Precision Oncology, sugiere que el pequeño insecto tiene el potencial de ayudarnos a combatir el cáncer. Una molécula presente en su veneno puede inhibir el crecimiento de células cancerosas. El veneno de abeja (Apis mellifera) ha mostrado potencial …

La OMS declara a África como libre de la polio

Las autoridades de la Organización Mundial de la Salud (OMS) declararon el martes al continente africano libre del poliovirus salvaje después de décadas de esfuerzos. Esta noticia llega en un momento en que el planeta entero batalla para vencer a otro virus: el SARS-Cov2, causante de la COVID-19. La declaración deja a Pakistán y a …