Un equipo de científicos en Japón ha logrado activar células de hace 28 000 años de un mamut congelado implantadas en células de ratón, pero es poco probable que el mamífero lanudo esté caminando entre nosotros pronto.
El proyecto realizado por un equipo internacional tomó los núcleos celulares de un mamut bien conservado descubierto en el 2011 en el permafrost siberiano y los colocó en varias docenas de células de huevo de ratón.
Según Kei Miyamoto, miembro del equipo de la Universidad de Kindai en el oeste de Japón, cinco de ellos mostraron las reacciones biológicas que ocurren justo antes de que comience la división celular.

Ninguno, sin embargo, produjo la división celular real necesaria para un renacimiento de mamut.
«Esto sugiere que, a pesar de los años que han pasado, la actividad celular aún puede ocurrir y partes de ella pueden recrearse», dijo a AFP.
«Hasta ahora, muchos estudios se han centrado en analizar el ADN fósil y no en si todavía funcionan», agregó.
La investigación, publicada el lunes en la revista Scientific Reports, aún no ofrece muchas esperanzas para la resurrección de especies extintas al estilo del Parque Jurásico, advirtió.
«También hemos aprendido que el daño a las células fue muy profundo».
«Aún no hemos visto divisiones celulares. Debo decir que estamos muy lejos de recrear un mamut».
La universidad ha trabajado con otros institutos japoneses y rusos para estudiar y posiblemente clonar el mamut y planes para estudiar métodos alternativos para hacer que el gigante prehistórico vuelva a la vida.
«Necesitamos nueva tecnología, queremos probar varios enfoques», dijo Miyamoto.
Fuente: Science Alert.
Wow! Seria fantástico si podría volver a la vida.
Imaginen la noticia si pudieran mostrar a un mamut real vivo… Posiblemente marcaría el antes y después de toda una revolución científica en ese campo.