Un «humanoide» con dos caras y una serpiente de doble cabeza que parece devorar a un humano se encuentran entre las 143 Líneas de Nazca recién descubiertas en Perú, una de las cuales representa el único geoglifo que se ha encontrado únicamente mediante el uso de inteligencia artificial (IA).
La pampa de Nazca, el famoso lugar de los antiguos geoglifos de Perú, abarca un área de aproximadamente 20 por 15 kilómetros. Solo se identificaron 30 geoglifos cuando esta región fue designada por primera vez Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1994. En el 2015, los estudios aéreos y el trabajo de campo posterior condujeron al descubrimiento de más de 40 geoglifos, ahora los investigadores de la Universidad de Yamagata e IBM Japón han agregado exponencialmente a nuestra comprensión de estas misteriosas marcas terrestres.
Los científicos analizaron imágenes de alta resolución de Nazca obtenidas a través de mediciones aéreas con láser y vieron pequeñas marcas en el suelo que creían que eran las ubicaciones de más líneas. El trabajo de campo en el sitio en el 2018 identificó 142 nuevas figuras de «personas, animales y otros objetos», incluidos pájaros, monos, peces, serpientes, zorros y felinos. Pero determinar la extensión de otros geoglifos solo con el ojo humano habría llevado una «gran cantidad de tiempo» debido a la cantidad de datos. Ahí es donde entra la IA: procesar grandes volúmenes de datos a altas velocidades.

El primer geoglifo encontrado por IA mide solo 5 metros de ancho y representa a un «humanoide parado sobre dos pies». Debido a que se encontró cerca de un camino, los científicos creen que puede haber sido utilizado como una señal o método para ayudar a los viajeros.
Hace unos 2 000 años, los humanos antiguos crearon las figuras quitando piedras negras que cubren la tierra para exponer la arena blanca debajo. Estas muchas figuras varían en tamaño desde más de 50 metros hasta menos de 5 metros y probablemente se usaron con fines rituales para celebrar ceremonias. Los geoglifos más pequeños, como el humanoide descubierto por la IA, pueden haber sido utilizados como postes para ayudar a los viajeros a encontrar su camino.
Los investigadores de la Universidad de Yamagata han estado estudiando las líneas durante 15 años y dicen que aún queda mucho trabajo por hacer para comprender su distribución y cómo protegerlos contra la expansión de las áreas urbanas. En el 2018, un conductor de camión cruzó las líneas, dejando «cicatrices profundas» en la superficie de tres geoglifos.
“Además, la expansión de las áreas urbanas en Nazca ha traído daños a las líneas, dando como resultado una tendencia que ha llamado la atención como un problema social. Hay una necesidad urgente de obtener una comprensión precisa de la distribución de los geoglifos para que se pueda trabajar para protegerlos ”, escribieron los investigadores en su informe.
En una declaración emitida por la universidad, los científicos dicen que esperan producir un mapa de ubicación basado en los resultados de su trabajo de campo que «promueva la comprensión de todas las Líneas de Nazca en su conjunto y acelere la investigación y la conciencia hacia actividades para proteger este patrimonio del mundo.



Fuente: Science Alert.
1 comentario
Increíble, Nazca es realmente un lugar único en el mundo.