Aquellos que adoran observar el cielo nocturno estarán de suerte justo antes de Navidad. Justo después de la puesta de Sol del 21 de diciembre, Júpiter y Saturno aparecerán más juntos en el cielo de lo que han estado desde la Edad Media.
«Las alineaciones entre estos dos planetas son bastante raras, ocurren una vez cada 20 años más o menos, pero esta conjunción es excepcionalmente rara debido a lo cerca que se verán los planetas», dijo el astrónomo Patrick Hartigan de la Universidad Rice.
«Tendría que retroceder hasta justo antes del amanecer del 4 de marzo de 1226, para ver una alineación más cercana entre estos objetos visibles en el cielo nocturno».
Sincronización excepcional
Júpiter y Saturno se han estado acercando en el cielo de la Tierra desde hace varios meses. Del 16 al 25 de diciembre, los dos estarán separados por menos del diámetro de una luna llena.
Si bien los planetas no estarán físicamente cerca uno del otro, por supuesto, parecerán un solo punto de luz brillante para cualquiera que mire hacia el cielo nocturno.
«En la noche de mayor aproximación, el 21 de diciembre, se verán como un planeta doble, separados solo por una quinta parte del diámetro de la luna llena», dijo Hartigan, profesor de física y astronomía.
El astrónomo además menciona que para la mayoría de telescopios, ambos planetas y varias de sus lunas más grandes serán visibles en el mismo campo de visión. Esa noche será excepcionalmente favorable para su observación.

¿Dónde lo podré observar?
Esta espectacular alineación será observable desde cualquier lugar de la Tierra (si el clima lo permite). Sin embargo, la posición más favorable para observar este evento será en latitudes cercanas al ecuador.
«Cuanto más al norte esté un espectador, menos tiempo tendrá para vislumbrar la conjunción antes de que los planetas se hundan bajo el horizonte», dijo. Esto se debe al movimiento natural de rotación de la Tierra. Afortunadamente, los planetas serán lo suficientemente brillantes como para ser vistos aún en el atardecer.
Todo lo mencionado hace que este evento astronómico sea excepcionalmente raro, por lo que perdérselo no sería recomendable. Sin embargo, si por alguna razón especial (nubes) te la pierdes, debes saber que volverá a suceder en marzo del 2080. Sin embargo, si decides también desperdiciar esa oportunidad, no podrás volver a observar a estos dos planetas tan cerca hasta el año 2400.
El editor viajo en el tiempo o porque me aparece que se subió el 24 xD?
yo no tengo un telescopio, pero la verdad es que cuando el cielo esta muy despejado me doy cuenta de la cantidad de astros que abundan en nuestro cielo desde el ecuador, y la verdad es que me siento muy afortunado por vivir en un país en donde se pueden ver una enorme cantidad de constelaciones zodiacales. Desde el Ecuador se pueden ver con facilidad la constelación de escorpión ♏(que tiene una hermosa estrella de color rojiza en el centro que me hace pensar que es su corazón) y tauro( que tiene ♉ y otras como las Pléyades (donde personalmente estas parecen un lugar que hace despertar la imaginación como una odisea interestelar).
Por su puesto los planetas que van después de la tierra se pueden observar, pero la verdad es que personalmente solo e llegado a ver solo tres planetas como a Marte, Júpiter y Saturno; este ultimo me sabe dar rabia de que a simple vista no se puedan ver sus anillos…
Me gusta mirar el firmamento cósmico donde puedo meditar y recordar algunas cosas, como las reflexiones de la serie de televisión cosmos de Carl Sagan con el pálido punto y su música y cuando pienso en todas estas cosas me alivian el alma… {:^)