La idea que tenemos sobre la electricidad suele limitarse a lo que conocemos. Por lo general pensamos en cables de alta tensión o toma corrientes. Incluso podríamos pensar en ejemplos de la naturaleza, como los rayos.
Lo cierto es que las señales eléctricas se encuentran alrededor de nosotros. Por ejemplo, es posible que al caminar por el campo puedas estar pisando conexiones eléctricas.
Sucede que las plantas también pueden generar estas señales. Según dos estudios de las universidades de Oakwood y Alabama, todo indica que lo hacen para comunicarse. Y por si no fuera poco, utilizan a los hongos como medio conductual.
Los investigadores Alexánder Vólkov y Yuri Shtessel, de las universidades mencionadas, buscaron responder la siguiente pregunta. ¿Las plantas, como el aloe vera, los tomates y el repollo, también se comunican a través de señales eléctricas?
Lo que se sabía previamente era que las plantas generaban estas señales, pero no se tenía conocimiento de cómo recibían las señales. No estaba claro que sea por medio de la tierra pues había una serie de obstáculos como los regulares huecos en el suelo y los espacios con aire.

El descubrimiento ha sido que si las plantas no tienen raíces que se conecten directamente, las señales viajan a través de una red de hilos creados por simbiosis entre la planta y los hongos.
Para comprobarlo, se trabajó sobre un modelo matemático y un circuito de electrodos de platino, conectados a las raíces para generar estimulación eléctrica. El estudio experimental descubrió que existen especies que propagan señales eléctricas entre ellos.
Según el propio investigador, en la naturaleza es «posible que las señales se propaguen a través de la red de raíces y en un terreno común, desde una planta de tomate hasta, digamos, un roble».
El artículo de ambos investigadores y publicada en la revista ‘Communicative & Integrative Biology‘, indica que la transmisión es muy rápida. Este tipo de estimulación eléctrica puede, según los científicos, activar el transporte de iones, los sistemas de enzimas, movimientos mismos de las plantas e incluso mejorar la cicatrización de heridas.
La duda por ahora es no saber qué es lo que realmente las plantas quieren comunicar a las otras más allá de lo que se ha estudiado. El reto de hablarles a las plantas y saber qué responden sería un paso importante tanto para la biología e ingeniería.
Fuente: Science Alert
Estudio: Underground electrotonic signal transmission between plants
Relacionados:
Como esparcir sus semillas en el sentido opuesto al de una plaga.
Parece que las plantas son más complejas de lo que creíamos