La NASA anunció que ha seleccionado una idea de radiotelescopio de cráter lunar para que reciba fondos a través de su programa de Conceptos avanzados innovadores (la NIAC por sus siglas en inglés). El premio de la Fase I de este programa se destina a proyectos en etapas muy tempranas de desarrollo.
Saptarshi Bandyopadhyay, un tecnólogo de robótica en el Laboratorio de Propulsión a Reacción de la NASA, es la mente detrás del proyecto lunar. Hacerlo posible requeriría enviar robots al otro lado de la luna y usar las máquinas para desplegar una malla de alambre sobre un cráter.

Saptarshi Bandyopadhya
El radiotelescopio del cráter lunar (LCRT) podría medir longitudes de onda y frecuencias que no se pueden detectar desde la Tierra, trabajando sin obstrucciones por la ionosfera o los otros fragmentos de ruido de radio que rodean nuestro planeta «la luna actúa como un escudo físico que aísla el telescopio de la superficie lunar de interferencias de radio / ruidos de fuentes terrestres, ionosfera, satélites de órbita terrestre y el ruido de radio del Sol durante la noche lunar » dice Bandyopadhyay.
El proyecto del telescopio lunar es uno de los 23 conceptos que recibió parte de una inversión de $ 7 millones a través de la NIAC. El equipo detrás del LCRT ahora tiene nueve meses y hasta US $ 125 000 de dinero de la NASA para ver si pueden desarrollarlo más. Otros conceptos incluyen la investigación de velas solares, plataformas de aterrizaje lunar y un explorador robótico para la luna Encelado de Saturno.

«Construir el radiotelescopio más grande en el Sistema Solar en el lado lejano de la Luna seguramente creará mucha emoción pública», escribieron Bandyopadhyay y sus colegas en un artículo del 2018 sobre la idea.
«Prevemos que este concepto desbloqueará el potencial de descubrimientos científicos innovadores en radioastronomía en longitudes de onda que hasta ahora han sido poco exploradas por los humanos».
Fuente: Science Alert.
El sueño de la astrónoma Kaneko Sharon de Uchuu Kyoudai se hace realidad.
Tremendo
genial
La última cita le da muy buen peso a la idea, sin duda me gustaría ver este proyecto avanzar.