Una imagen popular de los primeros hombres salvajes en el mundo puede generar una confusión lógica sobre su nivel de resistencia.
Imaginar que el Neandertal, vestidos solo con pieles y cazando animales con lanzas, es más sensible al dolor que los humanos en la actualidad pareciera no ser cierto. No significa necesariamente que experimenten mayor dolor – pues el término “dolor” a nivel científico está más relacionado sobre cómo el cerebro lo detecta – pero sí se sabe que el impulso y resistencia era más bajo que los humanos actuales.
Un nuevo estudio, realizado por investigadores del Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva en Alemania y el Instituto Karolinska en Suecia, determinó que aquellas personas que heredaron una variante genética del Neandertal resisten menos los umbrales de dolor que otros humanos.
Para entender esto hay que indicar que el dolor se activa cuando algo afecta a nuestros cuerpos y son las células nerviosas las que se encargan de hacernos recordar. Estas células tienen un canal iónico especial que genera un impulso eléctrico que la dirige al cerebro, señalando la ubicación del dolor.
Para leer: ¿Qué tan neandertal eres?
Al examinar los genes neandertales, los investigadores Hugo Zeberg, Svante Pääbo y sus colegas descubrieron que las personas de América Central y del Sur – y también en menor medida en Europa – heredaron variantes del gen neandertal cuyo canal iónico experimenta mayor dolor que el resto de personas.
«El factor más importante para la cantidad de dolor que informan las personas es su edad. Pero llevar la variante Neandertal del canal iónico hace que experimente más dolor similar a si fuera ocho años mayor», señala el autor principal, Hugo Zeberg.
Estudio: A Neanderthal Sodium Channel Increases Pain Sensitivity in Present-Day Humans
Fuente: Nature
Relacionados:
- Humanos modernos con ascendencia africana tienen más genes de neandertal de lo que se pensaba
- Dientes fósiles sugieren que la separación entre neandertales y homo sapiens se dio hace aproximadamente 1 millón de años
- El calentamiento global volvió caníbales a algunos neandertales
- Los neandertales caminaron erguidos al igual que los humanos de hoy
- Neandertales y denisovanos compartieron una cueva siberiana durante miles de años
- Nuevo estudio sugiere que los neandertales eran velocistas en lugar de corredores de distancia
- Algunas personas tienen cabezas ligeramente aplastadas gracias a ADN neandertal
- Dientes de neandertales revelan los primeros signos conocidos de exposición al plomo