El caballo sin cabeza: ritual funerario pretendía que el caballo acompañe a su jinete en el más allá
El caballo sin cabeza: ritual funerario pretendía que el caballo acompañe a su jinete en el más allá
El caballo sin cabeza: ritual funerario pretendía que el caballo acompañe a su jinete en el más allá
¿Por qué a mucha gente le disgusta la idea de consumir carne cultivada?
Un raro sistema de escritura creado en 1834 brinda pistas sobre el origen los idiomas escritos
Científicos descubren que el impacto de un rayo causa microfracturas distintivas en los huesos
Huellas recién descubiertas muestran que los humanos llegamos a América miles de años antes de lo que creíamos
En el interior de una cueva, hace 78 mil años, el cuerpo de un niño de tres años fue cuidadosamente colocado en una tumba. Hoy, sus pequeños restos constituyen el entierro más antiguo de un Homo sapiens hallado en África. Un singular equipaje Panga ya Saidi es una cueva ubicada en el sureste de Kenia, …
Continuar leyendo «Descubren el entierro más antiguo de un Homo sapiens en África»
La Luna no es sólo un objeto de admiración en diversas culturas, también tendría un impacto poco conocido sobre nosotros. Según una nueva investigación publicada en Science Advances su cambiante resplandor tiene efectos en nuestra actividad nocturna y sueño. El estudio, dirigido por el neurobiólogo Horacio de la Iglesia de la Universidad de Washington decidió …
La imagen estereotípica de los vikingos es la de terribles guerreros de piel blanca, cabello rubio y ojos claros. Sin embargo, un nuevo y extenso análisis genético publicado en Nature, sugiere que este pudo no ser el caso. El estudio fue llevado a cabo por el genetista evolutivo Eske Willerslev conjuntamente con la Universidad de …
Continuar leyendo «Extenso análisis genético reveló que los vikingos no lucían como creíamos»
Los polinesios fueron grandes exploradores del mundo. Empezaron primero en las cercanías de Taiwán, navegaron por el Pacífico, comerciando entre islas asombrosamente remotas desde Nueva Zelanda hasta Hawai. Pero, a pesar de las varias teorías, nunca se ha llegado a confirmar si llegaron a América del Sur. Sin embargo, esto puede cambiar. Una reciente investigación …
Continuar leyendo «Nuevo estudio demuestra que polinesios comparten material genético americano»
Investigadores españoles encontraron nueva evidencia que sugiere que el Homo erectus, considerado el primer ancestro humano y primer homínido conocido en emigrar, no era exactamente como se le ha ilustrado, estilizado y esbelto, sino más bien compacto y robusto. Los paleoantropólogos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y del Centro Nacional de Investigación sobre Evolución …
Continuar leyendo «La caja torácica del ‘Homo Erectus’ sugiere que era bajo y robusto»