Los espermatozoides “recuerdan” y transmiten rasgos no codificados por ADN a los embriones
Los espermatozoides “recuerdan” y transmiten rasgos no codificados por ADN a los embriones
Los espermatozoides “recuerdan” y transmiten rasgos no codificados por ADN a los embriones
Biólogos lograron reconstruir el ADN antiguo de tres mamuts del permafrost siberiano. Dos de ellos poseen una edad que supera el millón de años, y nadie antes había logrado recuperar un material genético tan antiguo. El estudio, publicado en Nature, permite conocer mejor la evolución de los mamuts. Gracias a la tecnología, los especialistas pueden …
Cada vez que pensamos en el ADN, lo imaginamos en su clásica forma de doble hélice con dos hebras enrolladas una alrededor de la otra. Pero a veces, el ADN puede formar una rara hélice cuádruple, y esta extraña estructura puede desempeñar un papel en enfermedades como el cáncer. Una investigación publicada en Nature Communications …
Los gemelos no eran tan idénticos como se pensaba. Una nueva investigación publicada en Nature Genetics ha encontrado que no todos los gemelos idénticos tienen ADN idéntico. Además, las diferencias genéticas entre estos gemelos pueden comenzar muy temprano en el desarrollo embrionario. Los gemelos idénticos o monocigóticos provienen de un óvulo fertilizado que se …
Continuar leyendo «Los «gemelos idénticos» no son genéticamente idénticos, encuentra estudio»
Los ornitorrincos son extraños, qué falta hace mencionarlo. Y ahora, gracias a un estudio publicado en Nature, podemos entender mejor por qué. En el pasado, los científicos secuenciaron parte del genoma de un ornitorrinco hembra, pero sin ninguna secuencia del cromosoma Y, faltaba mucha información. Ahora, investigadores de la Universidad de Copenhague, han usado un …
Sabemos que los humanos y los perros compartimos una larga relación de aproximadamente 30 mil años, aunque su ruta evolutiva aún no está clara. Sin embargo, un estudio genético de los amigos caninos ha revelado que hace 11 mil años ya habían varias razas. La investigación ha sido publicada en Science. Los investigadores del Instituto …
Continuar leyendo «Los perros ya eran sorprendentemente diversos hace 11 mil años»
Aunque durante décadas los científicos han estudiado el material genético de los antiguos humanos, este ha sido casi siempre femenino. Ahora, un análisis dirigido por el Instituto Max Planck, ha secuenciado el cromosoma Y desentrañando una fascinante historia desde el lado masculino. Los resultados fueron publicados en la revista Science. Investigadores de todo el mundo …
La imagen estereotípica de los vikingos es la de terribles guerreros de piel blanca, cabello rubio y ojos claros. Sin embargo, un nuevo y extenso análisis genético publicado en Nature, sugiere que este pudo no ser el caso. El estudio fue llevado a cabo por el genetista evolutivo Eske Willerslev conjuntamente con la Universidad de …
Continuar leyendo «Extenso análisis genético reveló que los vikingos no lucían como creíamos»
La evolución humana parece ser más complicada de lo que creímos. Un nuevo análisis de los genomas de los neandertales y los denisovanos ha revelado un antepasado aún no identificado de nuestra especie. El estudio ha sido publicado en PLOS Genetics. Por otro lado, la investigación también encuentra más evidencia de mestizaje entre humanos y neandertales, …
Continuar leyendo «Algunos de nosotros llevamos ADN de un antiguo ancestro desconocido»