Imposible que Venus haya tenido océanos, encuentra un nuevo estudio
Imposible que Venus haya tenido océanos, encuentra un nuevo estudio
Imposible que Venus haya tenido océanos, encuentra un nuevo estudio
La sonda InSight de la NASA registró tres terremotos muy potentes
Marte tuvo miles de super-erupciones hace no muchos millones de años
Las erupciones volcánicas podrían haber provocado las primeras «bocanadas» de oxígeno en nuestra atmósfera
Herramientas de hueso de 400 mil años desafían lo que sabíamos sobre los primeros humanos
Los diamantes más raros se forman a 300 km bajo la superficie y a partir de restos de organismos
Impresionante volcán de lodo entra en erupción en el Mar Caspio
La Tierra tiene un pulso de actividad geológica cada 27.5 millones de años
Las tarántulas no solo son hermosas sino también ubicuas. Las podemos encontrar en casi todos los rincones del planeta a pesar de ser sedentarias. Recientemente, un equipo de la Universidad Carnegie Mellon cree saber por qué. Los detalles fueron publicados en PeerJ. “Se encuentran bastante extendidas y se ubican en las regiones subtropicales de todos …
• El aumento permanente del oxígeno en la Tierra se produjo 100 millones de años después de lo que se creía •
Hace miles de millones de años la atmósfera de la Tierra tenía poco oxígeno. Luego, un evento cambió fundamentalmente ese status quo y con él la habitabilidad del planeta. Ahora, una nueva investigación publicada en Nature, sugiere que el aumento permanente de oxígeno ocurrió mucho más tarde de lo que se pensaba.