Astrónomos captan un brevísimo estallido de rayos gamma de una supernova
Astrónomos captan un brevísimo estallido de rayos gamma de una supernova
Astrónomos captan un brevísimo estallido de rayos gamma de una supernova
Astrónomos detectan dos estrellas en espiral rumbo a colisionar para convertirse en una supernova
La NASA publica una hermosa “mano” estelar moviéndose a través del espacio [VIDEO]
Encuentran un gigantesco remanente de supernova a 4.000 años luz
En 1670, el astrónomo francés Voituret Anthelme registró una “nueva” estrella en la constelación de Vulpecula, la cual desaparecería gradualmente años más tarde. El evento fue clasificado como una nova, un evento estelar cataclísmico. Sin embargo, ahora, un nuevo descubrimiento pone en duda mucho de lo que creíamos saber sobre este punto brillante en el …
Es cierto que a muchos nos emociona la idea de poder observar en el cielo una estrella en explosión, una supernova que ilumine gran parte de la noche como una luna llena. Sin embargo, si la estrella se encuentra demasiado cerca, podría ser un desastre para la vida en nuestro planeta. Los rayos cósmicos disparados …
Un equipo de investigadores logró hacer una simulación de una hipernova, de las explosiones más potentes en el universo, con ayuda de una de las mejores supercomputadoras del mundo. La simulación se dio con el objetivo de estudiar cómo se desarrollaron las primeras explosiones estelares y los procesos que envuelven. Además, buscaban encontrar una relación …
Un equipo de científicos de la Universidad de Warwick describe en un estudio las inusuales características de una enana blanca. Tanto su composición química como su masa y velocidad serían grandes indicadores de que este objeto nació en un nuevo tipo de supernova que no se había observado hasta la fecha: una ‘supernova parcial’. Esto …
Continuar leyendo «Esta extraña enana blanca podría ser evidencia de un nuevo tipo de supernova»
Astrónomos han identificado la explosión de una estrella gigantesca conocida como SN2016aps, que ocurrió en una galaxia a unos 3 600 millones de años luz de la Tierra. Según un nuevo estudio publicado en Nature Astronomy, esta es la supernova más brillante jamás vista. «Podemos medir las supernovas usando dos escalas: la energía total de la …
Un sistema estelar de aspecto ordinario, apenas visible en el cielo nocturno, parece tener un futuro muy brillante, y si las predicciones de los astrónomos son correctas, algunos de nosotros incluso podríamos estar cerca para verlo. Hoy, V Sagittae es tan débil que es difícil de encontrar, incluso con un telescopio de tamaño medio. Pero …