Las pesadillas son un indicador temprano de brotes de lupus, afirma estudio

Publicado el
Las pesadillas son un indicador temprano de brotes de lupus, afirma estudio

Las pesadillas parecen ser indicadores de enfermedades autoinmunes, pero el vínculo aun no es claro. /Robotitus/Playground

Un nuevo estudio, publicado en eClinicalMedicine, ha revelado que las pesadillas son uno de los signos más comunes y tempranos de un brote de lupus. Los hallazgos respaldan informes anecdóticos que vinculan a los sueños con el sistema inmunológico del cerebro y sugieren que estos perturbadores sueños servirían como una alerta temprana para la enfermedad.

Melanie Sloan, especialista en salud pública de la Universidad de Cambridge, lideró la investigación que empleó una encuesta en línea realizada a 676 pacientes con lupus, conocido técnicamente como lupus eritematoso sistémico (LES). Aproximadamente un tercio de los participantes informó haber tenido sueños alterados en el año previo a la aparición de otros síntomas de la enfermedad.

«Sabemos desde hace tiempo que las alteraciones en los sueños denotan cambios en la salud física, neurológica y mental, y a veces pueden ser indicadores tempranos de enfermedades», comentó el neurólogo y coautor del estudio, Guy Leschziner, de los hospitales Guy’s y St Thomas’ en Londres. «Sin embargo, esta es la primera evidencia de que las pesadillas también nos ayudan a monitorear una condición autoinmune tan seria como el lupus».

 

Síntomas extraños

El LES es una enfermedad autoinmune de por vida, cuya causa es desconocida y que suele comenzar entre los 15 y 45 años. Cada ciertos años, desencadena brotes intermitentes de dolor en las articulaciones, fiebre, dolor en el pecho, fatiga o pérdida de cabello.

No todos los pacientes con LES desarrollan síntomas neuropsiquiátricos durante estos brotes, pero para el aproximadamente 40% que sí lo hace, el diagnóstico y tratamiento son desafiantes, ya que síntomas como las pesadillas y alucinaciones son subjetivos y muchos pacientes dudan en discutirlos.

Recientemente, se ha demostrado que pacientes con Parkinson, enfermedad relacionada con problemas autoinmunes, experimentan sueños angustiantes hasta una década antes del diagnóstico. 

Las pesadillas también sirven para predecir la demencia, nuevamente relacionada con el sistema inmunológico. Algunos pacientes con esclerosis múltiple han informado que sus sueños se vuelven desagradables antes de un brote.

 

El estudio 

El mismo patrón parece aplicarse ahora a algunos pacientes con lupus. Además de la encuesta en línea, los investigadores realizaron entrevistas personales con 69 personas que viven con enfermedades reumáticas autoinmunes sistémicas, incluyendo lupus. 

Un participante describió sus pesadillas durante un brote de lupus como «horribles», ya que veía «la piel desprendiéndose de las personas». Otro paciente sugirió que sus pesadillas eran una manifestación de su cuerpo luchando contra sí mismo.

Los autores también exploraron las alucinaciones, denominadas ‘pesadillas diurnas’. Una participante describió la sensación como estar «realmente desorientada, como si estuviera en el País de las Maravillas».

Estos descubrimientos subrayan la importancia de indagar sobre los sueños de los pacientes con lupus, pues podrían proporcionar pistas cruciales sobre la actividad de la enfermedad. En conclusión, la investigación proporciona evidencia de una conexión entre las pesadillas y la actividad de la enfermedad de lupus.  

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *