Nueva vacuna contra el VIH logra generar bajos niveles de anticuerpos

Publicado el
Nueva vacuna contra el VIH logra generar bajos niveles de anticuerpos

Representación de un VIH siendo atacado por el sistema inmune. / Robotitus/Playground

Un nuevo estudio realizado en la Universidad de Duke ofrece una estrategia prometedora para el desarrollo de una vacuna contra el VIH. Los resultados de este estudio se publicaron recientemente en la revista científica Cell.

Un equipo de Duke ha desarrollado una vacuna experimental que ha inducido la producción de un tipo raro de anticuerpo ampliamente neutralizante en un pequeño grupo de participantes de un ensayo clínico en 2019. 

Vacunas

De acuerdo a los expertos, este estudio es uno de los más cruciales en el campo de la investigación de vacunas contra el VIH hasta la fecha. 

El estudio de Duke sigue el camino trazado por investigaciones previas del Scripps Research y la Iniciativa Internacional para la Vacuna contra el SIDA (IAVI), que demostraron la posibilidad de estimular células precursoras para producir estos anticuerpos. 

La nueva investigación avanzó un paso más al generar estos anticuerpos, aunque en niveles bajos. Las vacunas funcionan entrenando al sistema inmunológico para reconocer un virus

La dificultad con el VIH radica en su capacidad para mutar rápidamente y ocultarse en el genoma humano poco después de la exposición, evitando así las defensas del sistema inmunitario.

El nuevo intento

El equipo de Duke diseñó una vacuna utilizando moléculas sintéticas que imitan una región específica de la envoltura del VIH, la cual permanece estable a pesar de las mutaciones del virus. 

En el ensayo, participaron 20 personas sanas y VIH negativas, de las cuales 15 recibieron dos de las cuatro dosis planificadas de la vacuna, y cinco recibieron tres dosis.  El ensayo se interrumpió cuando un participante sufrió una reacción alérgica no grave, que se atribuyó a un aditivo en la vacuna.

A pesar de esta interrupción, dos dosis de la vacuna fueron suficientes para inducir bajos niveles de anticuerpos ampliamente neutralizantes en pocas semanas. Estos anticuerpos pudieron neutralizar entre el 15 y el 35 por ciento de las muestras de VIH probadas en laboratorio.

Importancia

El Dr. Jeffrey Laurence, consultor científico de la Fundación para la Investigación del SIDA, señala que, aunque los hallazgos representan un avance, aún quedan retos por superar, como aumentar los niveles de anticuerpos y desarrollar una vacuna de una sola dosis. 

El siguiente paso en la investigación será diseñar una vacuna con múltiples componentes dirigidos a distintas regiones del virus para fortalecer la respuesta inmunitaria.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *