¿Puedes distinguir una foca de un lobo marino?

Publicado el
¿Puedes distinguir una foca de un lobo marino?

Los pinnípedos son una súperfamilia de mamíferos marinos carnívoros que incluye a las familias de la foca y de los lobos de mar (o leones de mar). Usualmente, las personas confunden a estos dos y llaman «foca» a todo animal que se la parezca. Si eres una de ellas, sigue leyendo que luego no te quedarán dudas sobre estos dos primos lejanos.

No confundas a los primos

Los miembros de la súperfamilia de los pinnípedos poseen las extremidades traseras en forma de aleta, como señal de una vida adaptada al entorno marino, al igual que los cetáceos y sirenios (elefantes marinos). Dentro de esta, está la familia de 7 otarios o lobos marinos (Otariidae) y la familia de 19 fócidos o focas (Phocidae). Son primos y son muy distintos.

Lo primero para distinguirlos es verles las orejas. Los lobos marinos tienen orejas pequeñas y puntiagudas mientras que, las focas, carecen de pabellón auditivo. En sus extremidades anteriores también encontramos diferencias. Los lobos tienen las aletas pectorales delgadas y largas mientras los dedos no están separados. Por el contrario, las focas tienen las aletas anteriores cortas, con los dedos bien separados y están muy desarrolladas. En cuanto a las aletas posteriores, determinan el desplazamiento de ambos. Las del lobo marino pueden retraerse, mientras que las de la foca no. Esto genera que el lobo pueda andar «en cuatro patas», mientras que la foca debe moverse ondulando su cuerpo y arrastrándose.

Qué diferencia hay entre un león marino y una foca? | Conocer Ciencia
Ponte a prueba: ¿puedes diferenciarlos solo viendo su cara?. (Google Images)
Comportamiento diferenciado
La natación también es distinta para ambos. Los lobos marinos de California, de hecho no saben nadar al nacer, les toma un poco de tiempo aprender, mientras que todas las focas nacen con este comportamiento innato. Los lobos nadan por movimientos coordinados de sus aletas pectorales, mientras que las focas deben alternar los movimientos de sus aletas con la parte posterior del tronco.
File:Otariidae Phocidae Comparative Anatomy.svg - Wikipedia
Diferencias óseas de los lobos (Otariidae) y las focas (Phocidae). (Wikipedia)
En cuanto a su comportamiento, son animales gregarios, es decir, que forman colonias de cientos e incluso de miles de individuos; aunque las focas forman grupos más pequeños e incluso las podemos encontrar solas. Seguro has visto fotografías o videos de las zonas costeras que albergan lobos y elefantes y no queda espacio para uno más. Sin embargo, en cuanto a la elección de pareja, se comportan de forma distinta. La foca es una especie monógama serial. Esto significa que corteja a una sola hembra hasta que se aparea, pero a lo largo de su vida tendrá muchas parejas… pero una a la vez.  Los lobos marinos son todo lo contrario. Cada territorio reproductivo está dominado por un macho que se aparea con todas las hembras dentro de este.
Quizá la forma más simple de diferenciar a un lobo de una foca es tu ubicación geográfica. Si vives en las costas del Pacífico sudamericano y ves un pinnípedo, es de hecho un lobo ya que en dicha zona no habitan focas. Lo que nos lleva a un punto final, si ves a uno de estos varados en la playa no te acerques, no intentes agarrarlo y mucho menos alimentarlo. Puedes estresarlo y pueden transmitirte alguna enfermedad. Lo que debes hacer es alertar a las autoridades ambientales de tu zona y dejar que los profesionales se encarguen.
Lobos marinos a salvo en un paraíso llamado Punta San Juan | VIDEOS | TECNOLOGIA | EL COMERCIO PERÚ
Lobos marinos en Punta San Juan, Perú. (El Comercio)

 

2 respuestas a «¿Puedes distinguir una foca de un lobo marino?»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *