Pasar tiempo en áreas verdes reduce el consumo de medicamentos
Pasar tiempo en áreas verdes reduce el consumo de medicamentos
Pasar tiempo en áreas verdes reduce el consumo de medicamentos
Modelo computacional predice que el mundo va a tener más arcoíris
Investigadores identifican las dos causas principales de la pérdida masiva de insectos
Las cianobacterias habitan el planeta desde hace miles de millones de años, y ahora podrían ayudarnos a conservarlo. Investigadores alemanes lograron por primera vez modificar el metabolismo de las bacterias para producir su plástico natural en cantidades industriales. Los estudios fueron publicados en Microbial Cell Factories y PNAS. Este nuevo plástico llegaría a competir con …
Los combustibles fósiles no solo afectan al medio ambiente, también a nuestra propia salud. Una investigación publicada en Environmental Research encontró que esta forma de contaminación ha causado más de 8 millones de muertes prematuras en 2018. Cifra que representa casi el 20% de la mortalidad de adultos en todo el mundo. Según el estudio, …
Continuar leyendo «Combustibles fósiles causaron el 20% de todas las muertes de adultos en 2018»
Las advertencias del impacto humano sobre el planeta han sido largamente ignoradas. Ahora, un nuevo estudio publicado en Frontiers in Conservation Science alerta sobre un “futuro espantoso” para la civilización humana. Según los investigadores, dirigidos por el ecologista global Corey Bradshaw de la Universidad Flinders, la escala de las amenazas a la biosfera es tan …
El plástico se ha convertido en un gran dolor de cabeza para la humanidad. Por eso, diversos esfuerzos se están realizando a nivel mundial para reducir su uso o reutilizarlo. Ahora, según un artículo publicado en Nature Catalysis, un equipo internacional de científicos ha logrado convertir plástico en hidrógeno. Químicos británicos y chinos propusieron procesar …
Continuar leyendo «Científicos británicos logran producir hidrógeno a partir de desechos plásticos»
Mientras que en algunas partes del mundo el clima se está enfriando, en otras la temperatura sube incluso más de lo previsto. Según información satelital de NASA, el glaciar St. Patrick Bay de Canadá ya desapareció, a pesar que una investigación dijo que sobreviviría hasta el 2023. En 2017, el geógrafo y director del Centro …
El planeta se está calentando. Este fin de semana, Svalbard (archipiélago ártico de Noruega), hogar de la ‘bóveda del fin del mundo’, registró su temperatura más alta. Record de calor El fin de semana, el Instituto de Meteorología de Noruega informó a través de su cuenta oficial en Twitter que la temperatura registrada fue de …
Continuar leyendo «La ‘bóveda del fin del mundo’ registra su temperatura más alta»
Un equipo de científicos, por primera vez, descubrió una fuga activa de gas metano en el fondo del mar en la Antártida. «El metano es el segundo gas más efectivo para calentar nuestra atmósfera”, declaró Andrew Thurber, ecólogo marina de la Universidad Estatal de Oregón. “La Antártida tiene grandes reservas que probablemente se abrirán a …
Continuar leyendo «Descubren primera fuga activa de metano en la Antártida»